Categorías: Tutoriales

Cómo distinguir Fondo Duro o Fondo Blando dependiendo de la paleta de colores

Imagina estar en alta mar, esperando con anticipación tu próxima gran captura. En esos momentos, la tecnología se convierte en tu mejor aliada. Las sondas de pesca, en particular, son herramientas fundamentales que proporcionan información crucial sobre lo que sucede bajo la superficie del agua. En este artículo de ONNautic, exploraremos la importancia de comprender las características de las sondas, específicamente la distinción entre fondo duro o fondo blando mediante nuestra sonda usando diferentes paletas de colores.

Además, también veremos cómo las marcas líderes en la industria, SIMRAD y Lowrance, ofrecen soluciones innovadoras en este campo.

¿Por qué es importante una sonda de pesca?

Para cualquier pescador, principiante o experto, una sonda de pesca es como una ventana al mundo submarino. Estas herramientas permiten detectar la profundidad, la topografía del lecho marino y, lo que es más importante, la ubicación de los peces.

Sin embargo, uno de los aspectos fundamentales para aprovechar al máximo la sonda de pesca sería comprender cómo utilizar las características de esta, en particular, la capacidad de distinguir entre fondo duro o fondo blando.

Diferenciar fondo duro de fondo blando: las paletas de colores

Cuando te aventuras en la pesca, conocer el tipo de fondo marino es esencial para determinar dónde se esconden los peces. Las sondas de pesca modernas, como las que puedes encontrar de SIMRAD o Lowrance, utilizan una gran variedad de paletas de colores para representar la información en la pantalla.

Estas paletas de colores se pueden dividir en dos grupos principales, las que mediante software efectúan relleno de fondo y las que no lo hacen. En Lowrance las paletas que cuentan con relleno de fondo son las paletas 13 y 14 y las que no cuentan con este relleno van de la 1 al número 12. A modos de ejemplo usaremos la Paleta 13 con relleno de fondo y la Paleta 11 sin relleno de fondo. Ambas tienen sus propias ventajas y se utilizan para diferentes propósitos. A continuación, te explicamos cómo utilizarlas en tus incursiones marinas.

Paleta 13 con relleno de fondo

Como bien se puede ver en el vídeo, la paleta 13 con relleno de fondo generalmente se representa en pantalla como una paleta de colores más vibrantes y definidos. Esta paleta es especialmente útil cuando se busca distinguir peces que están muy cercanos al fondo.

Los peces que se ocultan en zonas de fondo duro o rocoso se destacan claramente en esta paleta, ya que el fondo aparece como un color sólido y uniforme, permitiendo que los peces resalten en contraste.

Paleta 11 sin relleno de fondo

Por otro lado, también encontramos la paleta 11 sin relleno de fondo, que se caracteriza por mostrar colores más apagados y menos definidos en pantalla. Aunque puede ser más difícil distinguir peces cerca del fondo, esta paleta destaca cuando se busca evaluar la dureza del fondo marino.

La línea fina en esta paleta indica que la parte del fondo es más blanda tratándose de zona de arena o fango. Por tanto, si la línea se hace más gruesa, indica que el fondo es más duro. Es decir, una zona de un retorno de eco más fuerte y que llega estando más lejano, lo que podría significar que estás sobre una zona rocosa o con piedras.

SIMRAD y Lowrance: líderes en tecnología de sondas de pesca

Cuando se trata de apostar por sondas de pesca de alta calidad y tecnología avanzada, SIMRAD y Lowrance son dos de las marcas más destacadas. Ambas ofrecen una amplia gama de sondas de pesca diseñadas para satisfacer las necesidades de pescadores de todos los niveles. A través de sus productos innovadores, estas marcas han revolucionado la forma en que los pescadores pueden interactuar con su entorno acuático y tomar decisiones informadas.

Sondas SIMRAD

SIMRAD es conocida por su compromiso con la excelencia en la navegación y la pesca. Sus sondas de pesca están diseñadas para brindar una representación clara y precisa del lecho marino y la actividad de los peces.

Uno de los modelos más usados y demandados por los pescadores son las sondas de pesca SIMRAD NSS Evo3s. Estos son parte de la serie Evo3 de esta marca líder en tecnología marina. Estas sondas son conocidas por su versatilidad y capacidad para adaptarse a una amplia variedad de embarcaciones y estilos de navegación / pesca.

Entre sus características principales, destaca la variedad de tamaños de pantalla que podemos encontrar, una interfaz de usuario intuitiva, GPS integrado, su compatibilidad con cartas náuticas o conectividad, entre otras muchas más funciones.

Sondas Lowrance

Lowrance es una marca que ha sido líder en tecnología de sondas de pesca durante décadas. Sus productos están diseñados para ser fiables y efectivos en cualquier situación. Las paletas de colores de Lowrance, como hemos podido observar en el vídeo, permiten a los pescadores personalizar su experiencia y ajustar la representación en pantalla según sus preferencias y necesidades específicas, como los modelos Lowrance HDS Pro y HDS Live.

Estos modelos de sondas son parte de la serie HDS (High Definition System), una línea de sondas de pesca avanzadas, diseñadas para satisfacer las necesidades de los pescadores más exigentes. Estas sondas se caracterizan por su tecnología de vanguardia, capacidades de cartografía detallada y su facilidad de uso, contando con pantalla de alta definición, tecnología de sonda avanzada, GPS integrado, conectividad inalámbrica y otras muchas funcionalidades.

Conclusiones

En resumen, saber distinguir fondo duro y fondo blando es esencial para cualquier pescador que desee aumentar sus probabilidades de éxito en la pesca. Las paletas de colores ofrecen herramientas valiosas para lograrlo, por eso es imprescindible saber cómo usarlas en tu beneficio y cómo funcionan.

Una paleta de colores para según qué propósito

Si deseas una representación clara de los peces cerca del fondo, como hemos visto, la paleta 13 es la elección perfecta para este propósito. Si, por otro lado, estás interesado en evaluar la dureza del fondo, no dudes en fijarte en la paleta 11, que es mucho más adecuada para este propósito. 

Tanto SIMRAD como Lowrance son marcas de confianza en el mundo de las sondas de pesca, y, por tanto, sus productos ofrecen soluciones de alta calidad para los pescadores de todos los niveles. Al comprender cómo utilizar estas paletas de colores y las capacidades de tu sonda, estarás mejor equipado para tomar decisiones informadas y disfrutar de una jornada de pesca mucho más productiva. 

Recuerda que la clave para aprovechar al máximo tu sonda de pesca es la práctica y la experiencia, así que no tengas miedo de ir probando según tus necesidades. A medida que te familiarices con las paletas de colores y las demás características de la sonda, te convertirás en todo un experto de la pesca. Y, sobre todo, si necesitas información y asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales, que te ayudarán en todo el proceso. 

Ver comentarios

  • Tengo una simrad evo 3s 9’ con transductor de 3kw y mi pesca principalmente es entre los 70 180 metros que paleta me recomiendas y que frencuencias para sacarle el mayor rendimiento. Yo suelo usarla en 28 kw y paleta 1 con ganancia automatica. Un saludo

Compartir

Posts recientes

¿Cómo y para qué sirve la velocidad de sonda y velocidad de pulso en LOWRANCE y SIMRAD?

En el mundo de la pesca deportiva, las sondas y su configuración juegan un papel…

18 noviembre 2024

Cómo configurar la tecla de acceso rápido en Lowrance Elite FS

La sonda de pesca Lowrance Elite FS es una herramienta avanzada que ofrece múltiples funciones…

18 octubre 2024

¿Qué son los ecos en las sondas y cómo funcionan?

La capacidad de interpretar con precisión los ecos en las sondas es fundamental para maximizar…

18 septiembre 2024

Cómo instalar el ActiveTarget de Lowrance antes de tu primera jornada de pesca

La pesca ha evolucionado considerablemente con la introducción de tecnologías avanzadas como el sonar en…

5 agosto 2024

Batería de litio PoweryMax TX50: Potencia y durabilidad en el agua

La batería de litio PoweryMax TX50 de 50Ah es una solución eficiente para alimentar motores…

14 junio 2024

Transductor TM185HW. Un transductor con características muy especiales

El transductor TM185HW de la prestigiosa firma Airmar, líder en la fabricación de transductores, ha…

15 mayo 2024